
⚠️ ¿Olvidaste la secuencia?
No has seleccionado el siguiente color. ¿Recuerdas la secuencia?
⏰ Tiempo agotado
📋 Reporte Cognitivo: Nivel 1
Secuencias completadas correctamente:
Tiempo total: segundos
Clasificación de desempeño:
📊 Clasificación del Desempeño
- Nivel bajo: Dificultad para mantener la atención o retener secuencias simples. Puede requerir intervenciones para fortalecer la memoria de trabajo.
- Nivel medio: Capacidad funcional para seguir instrucciones y retener información breve. Puede ejecutar tareas básicas con enfoque intermitente.
- Nivel alto: Buen control cognitivo y memoria operativa robusta. Se adapta a secuencias complejas con precisión y consistencia.
- Nivel avanzado: Destrezas cognitivas superiores. Ejecuta bajo presión, retiene largas secuencias y muestra gran resistencia atencional.
📈 Representación Visual
Cómo se calculan los valores del gráfico de desempeño:
El gráfico de radar que ves al final del juego refleja tu rendimiento en cuatro habilidades cognitivas:
- Atención
- Memoria de trabajo
- Concentración
- Seguimiento bajo presión
Estos valores se calculan en función del número total de aciertos reales que obtuviste en el juego, usando esta fórmula:
Fórmulas utilizadas:
- Atención (%) = (aciertos / 15) * 100
- Memoria (%) = (aciertos / 15) * 95
- Concentración (%) = (aciertos / 15) * 90
- Seguimiento bajo presión (%) = (aciertos / 15) * 85
Donde 15 es el número máximo posible de aciertos (por ejemplo, si hay 15 secuencias en total en el juego). Cada habilidad se normaliza con un porcentaje diferente para reflejar que algunas son más sensibles a errores (como el seguimiento bajo presión).
🧠 Interpretación por Habilidad
🧾 Conclusión General
🔎 Referencias metodológicas:
Este nivel de evaluación está inspirado en principios de neuropsicología cognitiva y tareas de memoria operativa similares a las utilizadas en pruebas como el Digit Span (WAIS-IV) y el Corsi Block-Tapping Test.
Las habilidades evaluadas —atención, memoria de trabajo, concentración y seguimiento bajo presión— son componentes clave de las funciones ejecutivas y se consideran predictores del rendimiento laboral en tareas que requieren planificación, adaptación y control inhibitorio.
Fuentes:
- Baddeley, A. (2003). Working Memory: Looking Back and Looking Forward. *Nature Reviews Neuroscience.*
- Lezak, M. D., et al. (2012). *Neuropsychological Assessment* (5th ed.). Oxford University Press.
- McCloskey, G., Perkins, L. A., & Van Divner, B. (2009). *Assessment and Intervention for Executive Function Difficulties.* Routledge.
🧠 Instrucciones del Nivel 1
Memoriza la secuencia de colores que se iluminarán.
Luego repítela haciendo clic en los colores en el mismo orden.
Con cada nivel, la secuencia será más larga. Si fallas, el juego termina.